¿Por qué es necesario medir ATP?

En la sección “¿Qué es el ATP Test (Kikkoman A3)?” explicamos que este método de inspección utiliza ATP (adenosín trifosfato), ADP (adenosín difosfato) y AMP (adenosín monofosfato) como indicadores de suciedad.
Aquí profundizamos en las razones por las que adoptamos estos compuestos para la medición.

¿Por qué ATP, ADP y AMP funcionan como indicadores de suciedad?

El ATP es la molécula utilizada como fuente de energía en todos los organismos vivos. Se encuentra en materia orgánica, microorganismos (bacterias), alimentos como carne, pescado y vegetales, y en fluidos corporales (sudor, saliva, etc.).

  •  Su presencia indica la existencia de residuos orgánicos derivados de seres vivos. 

  • Una gran cantidad de ATP significa residuos alimenticios, lo cual incrementa el riesgo de proliferación bacteriana en entornos alimentarios, agentes infecciosos en hospitales o suciedad residual por limpieza insuficiente.

Además, cantidades relativamente grandes de ADP y AMP se encuentran en alimentos crudos como carne, pescado, lácteos y también en procesados como tocineta y embutidos.

Esto explica la importancia de medir no solo ATP, sino también ADP y AMP para tener una visión más completa de la contaminación.

¿Cuál es el procedimiento de medición?

El principio de medición del ATP Test (Kikkoman A3) se basa en la reacción enzimática de bioluminiscencia de las luciérnagas.

  • En el ensayo tradicional, el ATP se convierte en AMP mediante la acción de la luciferasa, generando luz.

  • La intensidad de la luz producida es proporcional a la cantidad de ATP presente, y se mide en RLU (Relative Light Units) con el Lumitester Smart.

Cuantos más residuos haya en una superficie muestreada, mayor será la luminescencia y el valor en RLU.

Todos los seres vivos en la Tierra contienen ATP, ADP y AMP.

La innovación del ATP Test (Kikkoman A3) está en su química A3 patentada:

  • Transforma ADP y AMP en ATP, permitiendo medir el total de ATP + ADP + AMP.

  • Esto proporciona una sensibilidad significativamente mayor, capaz de detectar suciedad residual que se pierde con sistemas que solo miden ATP.

Con el ATP Test (Kikkoman A3) se logra una detección más completa, sensible y confiable, asegurando el control de higiene en industrias alimentarias, hospitales y entornos donde la limpieza es crítica.